PREVENCION

OBJETIVO GENERALPrevenir el uso de sustancias psicoactivas en la familia, colegios, universidades, empresas, entre otros, a través de la realización de talleres psicoeducativos dirigidos a brindar información oportuna, sobre el alcohol y las drogas; sus causas y consecuencias, favoreciendo la creación de factores protectivos desde el ámbito laboral, familiar e individual.OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Disminuir a largo a corto y largo plazo el índice de consumo de sustancias psicoactivas.
- Evitar la presencia y/o aparición de nuevos casos de consumo de SPA, a través de información clara sobre las consecuencias del consumo de drogas y sus efectos dañinos para la salud mental.
- Ofrecer a los padres, docentes, empleadores, rectores, etc, pautas para la creación de un ambiente laboral favorable para la prevención del uso de sustancias psicoactivas.
- Brindar información a padres de familia, estudiantes y comunidad en general, sobre el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes, que les permitan crear estrategias de prevención que favorezcan el desarrollo de factores protectivos dentro del hogar, disminuyendo la posibilidad del uso de sustancias psicoactivas entre sus miembros
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Beneficiarios Directos
- Estudiantes
- adolescentes
- Empleados
- Esposas de empleados
- Hijos de los empleados
- Directivos
Beneficiarios Indirectos
- Población civil
Se define la palabra prevención como la preparación para evitar un riesgo, es la acción de preparar con anticipación una cosa, evitar advertir, avisar. La composición de este termino explica lo anterior, PRE significa venir, en otras palabras prevenir es precaver, anticipar antes de que ocurran las cosas.
El deterioro de algunas instituciones como la familia cuya función básica es la de educar, siendo escuela de valores se ha ido agudizando, situando en la sociedad personas sin convicciones, inestables, irresponsables e inmaduras, desarrolla por consiguiente estas personas, una personalidad con serios desajustes, que sirven de base a la adicción y a la delincuencia en todas sus manifestaciones.
Los estudios efectuados en Salud Mental social concluyen que la delincuencia como otras manifestaciones de conducta antisocial son diagnosticables y tratables por lo tanto prevenibles.
Conociendo estas causas se pueden derivar los requisitos y las actividades de prevención adecuada.
En el campo de la prevención, ha sido reconocida por sus actividades y proyectos a favor de la juventud, contando con el apoyo de la Alcaldía y gobernaciones, donde han realizado seminarios de prevención para jóvenes estudiantes y docentes de escuelas oficiales del Departamento, de igualmanera a empresas públicas y privadas.
Por su amplia trayectoria en cuanto a programas de prevención, se ha diseñado la presente propuesta, como estrategia preventiva que permita prevenir el consumo de sustancias psicoactivas desde el campo laboral, beneficiando a empleados, directivos, esposas e hijos de empleados.
La prevención va enfocada hacia tres aspectos:
1. Prevenir nuevos casos de uso y abuso de alcohol y drogas entre niños, estudiantes, empleados y las consecuencias que trae el uso de estas para la empresa.
2. Brindar a las familias estrategias de prevención e identificación de casos de abuso y uso de Alcohol y Drogas en el hogar.
3. Formar líderes o multiplicadores de prevención del uso y abuso de estas sustancias desde la empresa, que promuevan un medio ambiente laboral libre de drogas.
A nivel familiar la propuesta busca, brindar herramientas a la familia, para prevenir el uso de drogas entre los miembros del hogar, capacitándolas para ser agentes formadores de seres sociales capaces de tomar decisiones asertivas ante el uso o no de estas sustancias.
A nivel de niños, adolescentes y juventud, buscamos prevenir el consumo de drogas y/o alcohol en esta población, favoreciendo el tejido social del país del cual somos responsables todos.